Este mayo de 2025, México enfrenta condiciones meteorológicas contrastantes que abarcan desde una nueva onda de calor en el noroeste y sur del país hasta lluvias intensas provocadas por el frente frío número 42, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las variaciones climáticas impactan de forma desigual a las entidades federativas, lo que obliga a la población a mantenerse informada y tomar precauciones específicas según su región.
El frente frío 42 se extiende sobre el oriente de la, mientras una circulación anticiclónica domina el Pacífico Central, de acuerdo con el SMN, al tiempo que advirtió que estos fenómenos provocarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como temperaturas de hasta 45 °C en al menos diez estados.
Lluvias, granizo y trombas marinas en el sureste; viento fuerte en el norte y centro
El frente frío número 42, en interacción con aire cálido y húmedo proveniente del Mar Caribe y el Golfo de México, generará precipitaciones de 75 a 150 mm en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y chubascos con descargas eléctricas en Tabasco y Oaxaca.
Además, existe riesgo de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y oleaje de hasta 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec.
En paralelo, un nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país. Asociado con las corrientes en chorro polar y subtropical, este fenómeno ocasionará vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Asimismo, se espera evento de “Norte” con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
También se prevén lluvias fuertes en:
- Puebla
- Estado de México
- Morelos
- Guerrero
Y chubascos dispersos en:
- Tlaxcala
- Veracruz
- Ciudad de México
- Tabasco
Onda de calor persistente y temperaturas extremas en más de 20 estados
La circulación anticiclónica sobre el Pacífico Central mantendrá el ambiente seco y extremadamente caluroso en varios estados. El SMN estimó temperaturas máximas de 40 a 45 °C en:
- Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
También se esperan temperaturas de 35 a 40 °C en:
- Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Chiapas (costa), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, durante la madrugada se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de:
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
Mientas que zonas altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México podrían registrar mínimas de 0 a 5 °C.