El secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Eloy López Hernández, reiteró que este día en asamblea el magisterio acordará las acciones que llevarán a cabo ante la llegada programada para este jueves del presidente Enrique Peña Nieto, quien inaugurará el 24 Congreso del Comercio Exterior Mexicano.
En conferencia de prensa, frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que la región de Valles Centrales acordó mantener en resguardo, aseguró que el gobernador Alejandro Murat podrá decir que en Oaxaca hay gobernabilidad pero para la Sección 22 no la hay.
“Y si quiere trabajar con la Sección 22 que tenga nuestras demandas listas, que pare a los esquiroles que se han ido a otros espacios y que desparezca a la Sección 59”, demandó.
Sostuvo que las antes señaladas son las condiciones para que se acuerde un diálogo con el magisterio.
“Le decimos a Enrique Peña Nieto que a Oaxaca no vamos a permitir su llegada, en su cara le vamos a decir que es una persona no grata, por eso el jueves estaremos desde muy temprano protestando, él sabe lo que nos debe porque ha corrido sangre”, recordó.
El líder magisterial sostuvo que si los llamaban a una mesa de diálogo por parte del gobierno estatal no acudirían para evitar que se les esté condicionando.
“El magisterio exige su toma de nota y la apertura de cuentas porque no tenemos recursos, no vamos aceptar menos de lo que nos corresponde”, advirtió.
Dijo que como parte de las acciones de protesta contra la llegada de Peña Nieto la región de Valles Centrales resguardará el IEEPO y comenzará un plantón rotativo en el zócalo de Oaxaca.
Minimiza Murat boicot de la CNTE a EPN
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, minimizó el acuerdo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para boicotear la visita del presidente Enrique Peña Nieto programada para este 7 de septiembre.
Luego de poner en marcha los programas “Familia Infonavit y “Tu propia obra” en Santa Cruz Xoxocotlán, aseguró que los oaxaqueños están entusiasmados y claramente estarán cuidando la visita del presidente.
“La estrategia es darle la bienvenida al presidente y asumir el evento que desde hace 10 años no se da, además de la inauguración del Centro de Convenciones en el marco de una convención internacional”, dijo.
Señaló que los oaxaqueños estarán al pendiente y mantendrá el diálogo permanente con la Sección 22.