El gobierno alemán dijo el viernes que Venezuela debe celebrar elecciones presidenciales libres y justas o si no, el líder opositor Juan Guaidó debería ser declarado presidente interino.
#Venezuela: "Wir sind nicht neutral: wir stehen an der Seite der vom Volk gewählten Nationalversammlung. Maduro ist kein demokratisch legitimierter Präsident", sagt Außenminister @HeikoMaas in New York (1/2)
— Auswärtiges Amt (@AuswaertigesAmt) 24 de enero de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Steffen Seibert, portavoz del gobierno alemán, declaró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no puede ser el líder legítimo porque los comicios en los que fue reelecto no fueron justos.
En España, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, dijo el viernes que si el presidente venezolano Nicolás Maduro no convoca elecciones libres y justas en breve, el líder opositor Juan Guaidó debe ser reconocido presidente interino para convocar comicios.
La Moncloa, además, confirmó que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tuvo contactos con el líder de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente interino.
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, ha conversado telefónicamente con @jguaido. Le ha trasladado su reconocimiento a la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela y su apuesta por celebrar unas elecciones libres. https://t.co/kK2PvZvU7G pic.twitter.com/ltjffgo7MG
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 24 de enero de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el miércoles, y fue apoyado por los gobiernos de Estados Unidos y de varias naciones latinoamericanas.
EU ordena a algunos de sus diplomáticos dejar Venezuela
La embajada de Washington en Caracas dijo que sus ciudadanos deben “considerar seriamente” abandonar el país.
(Con información de forbes)