Aunque perdió fuerza, se espera que otros fenómenos meteorológicos potencien su poder destructivo
El huracán Willa pegó con fuerza sobre tierra en Sinaloa, cerca de Nayarit, a las 19:38 horas de este martes, y según el pronóstico meteorológico, en las siguientes horas puede impactar hasta cinco estados más en su trayectoria hacia el noreste.
A pesar de que Willa perdió fuerza, el Centro Nacional de Huracanes (NOAA) advirtió que, tras impactar con categoría 3 la costa mexicana, seguirá siendo “un peligroso huracán mayor”.
Expuso que aunque haya disminuido su categoría antes de tocar tierra, los daños que se espera cause corresponden a un huracán de categoría 5, como destrucción de casas, deslaves e inundaciones, así como lluvias de fuertes a aisladas en varias entidades del país, a excepción de Baja California y Baja California Sur.

Uno de los efectos que ya tuvieron sus intensos vientos fue el descarrilamiento de un tren carguero cerca de Morelia, Michoacán.

Lo anterior se debió a que, a su llegada, el huracán potenció su alcance y poder ante la presencia de varios sistemas hidrometeorológicos en el país, como el frente frío 7 y el evento de Norte; tanto que, de acuerdo con estimaciones de Protección Civil, cruzará del centro al noreste del país, con lo que afectará directamente a Coahuila y Nuevo León.
“Aunque se debilitó, el corto tiempo en el que se fortaleció nos da una idea de la potencia del huracán”, aseguró el climatólogo Rafael Méndez.

El ciclón pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en sólo dos días y en 24 horas, entre domingo y lunes, Willa creció a 128 kilómetros por hora.
Por todo esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que Willa provocará marejadas ciclónicas acompañadas de grandes y destructivas olas que afectarán a varias zonas del centro y suroeste de la costa de México, así como deslizamientos de tierra e inundaciones en Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Sin embargo, sus efectos pueden alcanzar Zacatecas, Durango e inclusive Tamaulipas.
Como medida preventiva, más de 4 mil 250 personas fueron desalojadas de localidades ubicadas a lo largo de la costa del Pacífico y obligó a los negocios y hoteles de la zona a suspender sus actividades.

Aunque Willa amenaza buena parte del país, el frente frío 7 también está causando estragos, principalmente en Veracruz, donde provocó inundaciones en Minatitlán y otros municipios. La tormenta Vicente, por su parte, ya se disipó, aunque dejó daños en seis entidades.
(Con información de heraldodemexico)